Powered By Blogger

jueves, 9 de septiembre de 2010

Proyecto de integración de Áreas

Proyecto Pedagógico
"Por un ambiente natural"
I- Identificación
Escuela: Básica Nº 485 "Daniel Ortellado."
Barrio: Cerro Real.
Grado: Sexto Sección"A."
Directora: Lucia Isabel Villalba de Sequeira.
Profesora: Edid Elizabeth Bareiro.
II- Fundamentación
Con este proyecto pretendemos una concienciación basada en la Educación Ambiental que se oriente hacia la enseñanza de cómo funcionan los ambientes naturales y en particular como los seres humanos puedan cuidar su medio para vivir de modo sostenible, minimizando la degradación, la contaminación del aire, agua y suelo, y las amenazas a la supervivencia de otros seres vivos (plantas y animales).
Reconciendo que el medio ambiente, estan amenazados debido a la biomagnificación de los contaminantes orgánicos percistentes que tienen propiedades tóxicas, son resistentes a la degradación , se bioacumulan y son transportados por el aire, el agua y las especies migratorias a través de las fronteras internacionales y depositadas lejos del lugar de su liberación, acumulándose en ecosistemas terrestres y acuáticos.
Ante lo expuesto reconocemos la importancia de conservar y emplear, mediante este proyecto procesos alternativos y productos químicos sustitutivos ambientales racionales para proteger la salud humana y del medio ambiente de los efectos nocivos de los Contaminantes Orgánicos Percistentes. La toma de conciencia de la ciudadanía es fundamental e implica una educación que fomente valores y hábitos para un medio ambiente en equilibrio.
III- Propósito
Lograr que los alumnos/as reconozcan los procesos que tienen lugar en la tierra como esfera de la vida, constituída por los seres y el ambiente en que éstos se desarrollan.
IV- Objetivos
- Fomenta el respeto hacia la naturaleza.
- Difunde acciones que favorescan los planteamientos del Convenio de Estocolmo.
- Toma conciencia de la importancia del planteamiento del Convenio del Estocolmo del uso racional acerca de los productos orgánicos clorados Percistentes y productos químicos no intencionales.
- Coopera en acciones que favorescan la difusión de los planteamiento del Convenio de Estocolmo acerca de los productos orgánicos clorados Percistentes y productos químicos no intencionales.
- Incentivar el espíritu investigativo.
- Desarrollar la capacidad de un trabajo colaborativo.
- Integrar las áreas para el logro de un aprendizaje más significativo.
V- Recursos
* HUMANOS: alumnos, docente, directora y padres.
* MATERIALES: libros, enciclopedias, XO, informaciones en internet, láminas, páginas escolares.
* FINANCIEROS: autogestión
VI- Cronogramas de Actividades
Areas
Capacidades
C.NATURALES
1-Coopera en acciones que favorescan la difusión de los planteamiento de la carta de la tierra.
2-Coopera en acciones que eviten la contaminación del suelo.
3- Coopera en acciones que eviten la contaminación del suelo.
4- Emprenden acciones de conservación y preservación de los recursos naturales.
LENGUA CASTELLANA
1-Comprensión de textos escritos.
2- Expresión escrita.
1.1-Lee atendiendo los indicadores propuestos.
1.2-Comprenden el sentido de los vocablos
1.3-Comprenden el sentido de la expresión de textos informativos.
1.4-Establece relaciones de causa y efecto.
2.1-Redacta narraciones como: Texto informativos.
2.2- Utiliza adecuadamente las preposiciones
EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
-Coopera en acciones que favorezcan el uso racional de los productos orgánicos y productos químicos no intencionales.
-Difunde acciones que contribuyan a la disminución del uso de los contaminantes orgánicos.
EDUCACIÓN ARTISTICA
-Apica la técnica del dibujo y del collaje.
MATEMÁTICA
- Aplica relaciones de equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de las unidades de medida de:
Longitud, masa, tiempo. (3 clases).
VIII - Evaluación
* Portafolio.
* R.S.A
* Lista de Cotejo
* Producciones Escritas
- Generación de preguntas.
- Elaboración de mapas conceptuales.( XO Act. Laberinto, Etoys)
- Elaboración de rasúmenes- dibujos ( XO Act. Scrach, Etoys, Escribir, Tortugarte)
* Pruebas orales
* Pruebas Prácticas
- Trabajo práctico de investigación.
- Trabajo grupal (exposición)

No hay comentarios:

Publicar un comentario